La tipología del terreno con una orografía muy accidentada propia de la zona de Baja
California es un primer condicionante, el terreno claramente dividido en dos partes, una
zona próxima al mar con una pendiente suave y prácticamente constante entre el 7 y el
10 %, con unas vistas extraordinarias al Mar de Cortés y a la isla próxima que limita con el
mar mediante una playa de casi dos kilómetros de longitud de arena blanca atravesada
por dos escorrentías normalmente secas y otra zona montañosa con un gran atractivo por
su paisaje y por las vistas pero donde la ubicación de las viviendas se realizará donde la
pendiente del terreno lo permite, casi encajando las edificaciones entre las montañas
existentes.
La vegetación existente, con un gran interés paisajístico, es voluntad del equipo redactor
de este Plan Maestro interferir lo menos posible en el paisaje, realizar los mínimos
movimientos de tierras, ajardinar las cubiertas reubicando la totalidad de los cardones y
demás especies autóctonas, lograr enmascarar nuestra intervención respetando la
potencia y la magia del entorno existente. Se crearán dos viveros para poder trasplantar
las especies vegetales que se deban retirar por la realización de los viales las
edificaciones y el campo de golf.
La posición del mar, ubicar las futuras edificaciones dando su fachada al mar es
claramente, en la zona que esto es posible, una premisa de esta intervención, la suave
pendiente posibilita, dimensionando correctamente las parcelas y calles, una vista frontal
a la practica totalidad de viviendas en la zona A tanto a sus villas como los condominios y
las viviendas adosadas (town homes) pese a estar en algunos casos a más de 1 Km del
mar. Se plantea también un cómodo acceso peatonal al mar.
El campo de golf se tiene que ubicar en una zona relativamente horizontal con una
variedad en el trazado de los hoyos, discurriendo desde la montaña hasta el mar,
utilizando el arroyo como instrumento de diseño del campo. Es voluntad de la propiedad
realizar un campo de nivel suficiente donde se puedan realizar campeonatos
internacionales (PGA). El campo para reunir estas condiciones se deberá realizar sin
viviendas ni viales entre los hoyos, el único que atraviesa el campo se realiza mediante un
túnel bajo el campo de prácticas. Dispondrá también de un campo de prácticas y una casa
de club próxima al hotel y al pueblo marinero reduciendo los traslados y desplazamientos
a los usuarios del hotel.
La ubicación del acceso existente, actualmente un camino que cruza el predio de Este a
Oeste, proviene de La Paz y llega a las Cruces también condiciona la organización del
predio. Este acceso en la primera etapa del desarrollo se transformara en un vial,
establece el lugar donde se deben ubicar la zona de servicios e infraestructuras un lugar
idóneo dado que equidista de las dos grandes zonas de viviendas, junto a esta zona de
equipamiento se ubica la zona de donación
La accesibilidad de la urbanización para todo tipo de personas sea cual sea su condición
física es claramente un condicionante buscando trazados de las calles con su pendiente
lo más suave posible apta para personas con movilidad reducida.
- Situación: La Paz, México
- Año: 2007
- Promotor: Juandro Consultores
- Colaboradores: Carlos de Rojas Torralba, SEPROCAL, Von Hagge, Smelek and Baril